Esta política de privacidad está adaptada al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y en aquello que no contradiga la anterior legislación, a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
Teniendo en cuenta la naturaleza, el ámbito, el contexto y los fines del tratamiento así como los riesgos de diversa probabilidad y gravedad para los derechos y libertades de las personas físicas, el responsable del tratamiento aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento es conforme con la citada legislación. Dichas medidas se revisarán y actualizarán cuando sea necesario.
1. ¿QUIÉNES SOMOS? IDENTIDAD DEL RESPONSABLE DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
El responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine con qué finalidades se recogen tus datos a través de este sitio web y mediante qué medios van a ser tratados.
Sus datos de contacto efectivo son:
- Abelardo Martín Cordero
- NIF: 6930957E
- Dirección: Calle San Antón, No9, 3o,10003 Cáceres
- Teléfono de contacto: 927 24 36 43
- E-mail: soguiba@gmail.com
Si tienes dudas o deseas más información sobre tu privacidad o el tratamiento de tus datos, puedes contactar con nosotros en las direcciones o correo arriba indicados, o usando el formulario web.
2. ¿CON QUÉ FINES TRATAMOS TUS DATOS PERSONALES?
Tratamos los datos que nos has proporcionado a través del website, así como los que pudieras proporcionarnos en el futuro en el marco de una relación jurídica con nosotros, con los siguientes fines:
1.- Contacto profesional y Atención al cliente: para atender a las peticiones o responder a las consultas que nos realices a través de los formularios o correos de contacto designados al efecto.
2.- Gestionar, administrar o prestarte los servicios y/o productos que solicites en el marco de una relación jurídica con nosotros, para el cumplimiento y ejecución del los contratos que pudieran ser suscritos.
3.- Recopilamos tus datos de navegación anonimizados con fines estadísticos mediante Google Analitycs, con lo que no podrás ser identificado mediante los mismos.
No trataremos tus datos para ningún otro fin adicional sin ofrecerte previamente la información necesaria sobre ese fin y cualquier información pertinente.
No elaboramos perfiles de ningún tipo con tus datos ni tomamos decisiones automatizadas.
3. ¿QUÉ BASES LEGALES USAMOS PARA EL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?
Para que el tratamiento de tus datos se considere lícito, debemos acogernos a unas bases recogidas en la legislación que nos permitan su tratamiento.
Estas bases son:
1.- Para la finalidad de Contacto profesional y Atención al Cliente para atender a tus peticiones o consultas a través de los canales habilitados al efecto consideramos que nos ampara un interés legítimo cuando te pones en contacto con nosotros a través de nuestro email, teléfono o nuestra dirección física de contacto. Si ese contacto se produce a través de los formularios habilitados en la web, recabaremos tu consentimiento inequívoco.
Si la consulta planteada tiene que ver con alguna incidencia sobre los servicios que te estamos prestando como cliente nuestro, la base legal que nos ampara es la ejecución de un contrato en el que tú eres parte.
Si tus comunicaciones están relacionadas con el ejercicio de tus derechos o con alguna reclamación, la base legal del tratamiento es el cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
2.- Para la finalidad de cumplimiento y ejecución de los contratos que pudieran ser suscritos entre nosotros, la base legal que legitima el tratamiento de tus datos es la ejecución de un contrato en el que tú eres parte.
3.- Hay otros tratamientos de tus datos que estamos legitimados para realizar en base al cumplimiento de nuestras obligaciones legales, como por ejemplo las fiscales o tributarias, o las de prevención de blanqueo de capitales.
Recogemos la información estrictamente necesaria para el cumplimiento de los fines especificados y legitimados por las bases jurídicas descritas. Por tanto, la información que requerimos una vez que decides proporcionarla para las finalidades especificadas tiene carácter de obligatorio, y el hecho de no facilitarla impedirá el desarrollo de la prestación de servicios solicitada.
4. ¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS TUS DATOS?
Guardaremos tus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad con la que se recabaron inicialmente, excepto los datos desagregados en los que no sea posible identificarte, usados con fines estadísticos, para los que no hay periodo de supresión.
El periodo de conservación de los datos personales variará en función del servicio que el cliente solicite y se conservarán hasta la finalización de la prestación solicitada. En cualquier caso, será el mínimo necesario.
Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados, serán cancelados y bloqueados durante el tiempo de retención que impongan las leyes aplicables o durante los cuales puedan derivarse responsabilidades.
Finalizado el plazo de prescripción de estas responsabilidades, los datos serán generalmente destruidos a no ser que exista interés legítimo del responsable en su conservación.
Algunos de los plazos de prescripción de responsabilidades aplicables a los datos proporcionados, son los siguientes:
- 6 años los datos de carácter mercantil (Art. 30 del Código de Comercio respecto a los libros de contabilidad, facturas…).
- 4 años los datos de carácter fiscal (Arts. 66 y ss Ley General Tributaria).
- 5 años los datos necesarios para la interposición de acciones personales sin plazo especial. (Art. 1964 del Código Civil).
- 10 años: Art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
5. ¿A QUIÉN COMUNICAMOS TUS DATOS?
No cederemos tus datos personales con terceros sin informarte primero y obtener tu consentimiento, salvo cuando estemos obligados por las leyes, o seamos requeridos por jueces y tribunales, Ministerio Fiscal, Tribunal de Cuentas u órganos análogos en el ejercicio de sus funciones.
Tus datos también son compartidos con terceras partes que nos prestan determinados servicios, y que se comprometen al tratamiento seguro de los mismos, entre ellos:
- Proveedores de servicios tecnológicos: como por ejemplo proveedores de determinados servicios de software, mantenimiento informático o proveedores servicios de hosting. Los servicios de hosting son proporcionados por Siteground, y tus datos estarán ubicados en Ámsterdam. Si deseas más información sobre nuestro proveedor de hosting puedes consultarla en el siguiente enlace: https://www.siteground.es/blog/siteground-ya-cumple-la-ley-rgpd/
- Servicios de asesoría y/o gestoría.
No se realizan Transferencias internacionales de datos.
6. DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD
Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 13 del RDLOPD, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado
8. ¿QUÉ DERECHOS TE ASISTEN COMO INTERESADO?
El Usuario tiene sobre www.anumbara.org y podrá, por tanto, ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD:
- Derecho de acceso: Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si el responsable está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que el responsable haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
- Derecho de rectificación: Es el derecho del Usuario a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
- Derecho de supresión (“el derecho al olvido”): Es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el Usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamentemente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.
- Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del Usuario en determinadas circunstancias a limitar el tratamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
- Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
- Derecho de oposición: Es el derecho del Usuario en determinadas circunstancias a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte del responsable.
- Derecho a no ser a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del Usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.
Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita al Responsable del tratamiento, por cualquiera de los canales habilitados, con la referencia “RGPD-SITIO WEB”, especificando:
- Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
- Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
- Domicilio a efecto de notificaciones.
- Fecha y firma del solicitante.
- Todo documento que acredite la petición que formula.
Esta solicitud y todo otro documento adjunto podrá enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico:
- Abelardo Martín Cordero
- NIF: 6930957E
- Dirección: Calle San Antón, No9, 3o,10003 Cáceres
- Teléfono de contacto: 927 24 36 43
- E-mail: soguiba@gmail.com
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control: En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es).